África es el continente más pobre y más afectado por el hambre, la sequía y las enfermedades. Sin embargo, también es un continente que nos muestra ejemplos de resiliencia, esperanza y solidaridad. En este artículo, te invitamos a conocer más sobre la realidad africana y a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a mejorarla.
¿Por qué África es el continente más pobre del mundo?


La pobreza en África tiene múltiples causas, entre las que se destacan:
- Los conflictos armados: África es el escenario de 25 guerras y conflictos activos que provocan muerte, violencia, desplazamiento y destrucción de infraestructuras y recursos.
- El cambio climático: África sufre las consecuencias del calentamiento global, que se traduce en sequías, desertificación, inundaciones y hambrunas. Somalia, por ejemplo, atravesó la peor sequía de los últimos 60 años en 2017, que arrasó cultivos y ganado.
- La historia colonial: África fue explotada y dividida por las potencias europeas, que impusieron fronteras artificiales, sistemas políticos y económicos ajenos y dependencia externa. Esto generó problemas de identidad, gobernabilidad y desarrollo.
Estas causas se retroalimentan y crean un círculo vicioso de pobreza, que afecta especialmente a los niños y las niñas, que sufren desnutrición, falta de educación, enfermedades y violación de sus derechos.
¿Qué podemos hacer para ayudar a África?
Ante esta situación, podemos sentirnos impotentes o indiferentes, pero también podemos tomar conciencia y acción. Hay muchas formas de ayudar a África, desde nuestra posición de ciudadanos y consumidores responsables. Algunas de ellas son:
- Informarnos y sensibilizarnos: Podemos buscar fuentes fiables y diversas que nos ofrezcan una visión más completa y equilibrada de África, que no se limite a mostrar solo sus problemas, sino también sus potencialidades, su diversidad y su riqueza cultural.
- Apoyar a organizaciones solidarias: Podemos colaborar con ONGs que trabajan en África para mejorar las condiciones de vida de las personas, ya sea mediante donaciones, voluntariado, difusión o participación en campañas y eventos.
- Consumir de forma ética y ecológica: Podemos elegir productos que respeten los derechos humanos y el medio ambiente, que provengan de comercio justo y que no contribuyan al expolio de los recursos naturales de África.
África, un continente que merece nuestra atención y nuestro respeto
En conclusión, África es un continente que enfrenta grandes desafíos, pero que también tiene grandes oportunidades. Es un continente que nos enseña valores como la solidaridad, la generosidad y la alegría. Es un continente que nos necesita, pero que también nos ofrece mucho. Por eso, te animamos a seguir leyendo nuestro blog, donde encontrarás más artículos sobre África y otros temas de interés. Gracias por tu atención y hasta pronto.