Norte América es un continente que ofrece una gran variedad de destinos, paisajes, culturas y experiencias para los viajeros. Desde las grandes ciudades cosmopolitas hasta los parques naturales más impresionantes, pasando por las playas paradisíacas y los pueblos con encanto, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Pero si quieres viajar por Norte América como mochilero, es decir, de una forma económica, flexible y auténtica, te recomendamos que lo hagas con el Amtrak o el Greyhound, dos servicios de transporte que te permitirán recorrer el territorio con comodidad y seguridad, y conocer lugares que quizás no podrías visitar de otra forma.
En este artículo, te damos algunos consejos y recomendaciones para viajar por Norte América como mochilero con el Amtrak o el Greyhound, y te contamos qué puedes ver y hacer en cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo y prepárate para la aventura!
El Amtrak: el tren que te lleva por las vías de Norte América
El Amtrak es el servicio ferroviario de pasajeros de Estados Unidos, que opera desde 1971 y que cuenta con más de 500 destinos en 46 estados, además de Canadá. El Amtrak te permite viajar por las vías de Norte América, disfrutando de paisajes espectaculares, ciudades emblemáticas y lugares históricos.
El Amtrak tiene diferentes tipos de servicio, que varían según el nivel de confort, el precio y las prestaciones. Algunos de los más populares son el Amtrak Regional, el Amtrak Express, el Amtrak Acela y el Amtrak Coast Starlight. Además, el Amtrak ofrece la opción de reservar una habitación privada, que incluye cama, baño, comida y bebida.
Algunos consejos y recomendaciones para viajar con el Amtrak son:
- Reserva tu boleto con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que el tren tiene una capacidad limitada y suele llenarse rápido. Puedes hacerlo en la página web del Amtrak, en la aplicación móvil, en las estaciones o por teléfono.
- Lleva ropa y calzado cómodos y adecuados para el clima, que puede variar mucho según la región y la estación del año. No olvides una chaqueta o un suéter para el frío, y un sombrero o una gorra para el sol.
- Lleva agua, snacks y algo de dinero en efectivo, ya que el tren tiene servicio de comida y bebida, pero puede ser caro o limitado. También puedes llevar tu propia comida y bebida, siempre que no sean alcohólicas ni requieran refrigeración o calentamiento.
- Aprovecha las paradas para explorar los lugares que hay en el camino, como Nueva York, Chicago, San Francisco, Seattle, Denver, Nueva Orleans y muchas más. Puedes bajarte del tren y tomar otro al día siguiente, siempre y cuando tengas tu boleto válido.
- Disfruta del paisaje y de la experiencia, y respeta el medio ambiente y la cultura local.
El Greyhound: el autobús que te lleva por las carreteras de Norte América
El Greyhound es el servicio de autobuses interurbanos más grande de Estados Unidos, que opera desde 1914 y que cuenta con más de 3.800 destinos en 49 estados, además de Canadá y México. El Greyhound te permite viajar por las carreteras de Norte América, conociendo lugares que quizás no podrías alcanzar con el tren, y ahorrando dinero en el transporte.
El Greyhound tiene un solo tipo de servicio, que incluye asientos reclinables, aire acondicionado, baño, Wi-Fi y enchufes. El precio del boleto depende de la distancia, la demanda y la antelación con la que se compra. El Greyhound ofrece descuentos para estudiantes, militares, veteranos y personas mayores.
Algunos consejos y recomendaciones para viajar con el Greyhound son:
- Reserva tu boleto con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que el autobús tiene una capacidad limitada y suele llenarse rápido. Puedes hacerlo en la página web del Greyhound, en la aplicación móvil, en las estaciones o por teléfono.
- Lleva ropa y calzado cómodos y adecuados para el clima, que puede variar mucho según la región y la estación del año. No olvides una chaqueta o un suéter para el frío, y un sombrero o una gorra para el sol.
- Lleva agua, snacks y algo de dinero en efectivo, ya que el autobús no tiene servicio de comida ni bebida, y algunas de las paradas no tienen cajeros automáticos ni aceptan tarjetas de crédito.
- Aprovecha las paradas para explorar los lugares que hay en el camino, como Boston, Washington, Los Ángeles, Las Vegas, Miami, Toronto y muchas más. Puedes bajarte del autobús y tomar otro al día siguiente, siempre y cuando tengas tu boleto válido.
- Disfruta del paisaje y de la experiencia, y respeta el medio ambiente y la cultura local.
Viajar por Norte América como mochilero con el Amtrak o el Greyhound, una forma de conocer el continente
Como hemos visto, viajar por Norte América como mochilero con el Amtrak o el Greyhound es una forma de conocer el continente, que te ofrece la oportunidad de recorrer diferentes destinos, paisajes, culturas y experiencias, con un bajo costo, una gran flexibilidad y una gran seguridad.
Te invitamos a probar a viajar por Norte América como mochilero con el Amtrak o el Greyhound, y a descubrir todo lo que este continente puede ofrecerte.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog, donde encontrarás más información, noticias y recursos sobre el viaje por Norte América como mochilero. Te deseamos lo mejor y esperamos que sigas disfrutando de nuestro contenido.